miércoles, 28 de septiembre de 2011

Aclarando dudas sobre los efectos del tabaco en la boca.

Por todos es sabido los efectos nocivos del tabaco para nuestra salud en general pero hoy quiero hacer hincapié en los trastornos que éste origina en nuestra boca. 


Muchos de mis pacientes son fumadores, no hay gran diferencia entre hombres y mujeres y por desgracia hay una tendencia a que nuestros jóvenes se inicien en este nocivo habito cada vez más temprano.


 Lo que más preocupa a dichos pacientes es  la cantidad de sarro que les sale y  las tremendas manchas oscuras que afean sus dientes, sin pensar en que hay una larga lista de patologías (enfermedades) bucales que pueden estar padeciendo o tener el riesgo de padecerlas.


Les enumero algunas de estas enfermedades para que los curiosos que quieran busquen su significado:


  • Hiperqueratosis
  • Acantosis
  • Estomatitis Nicotínica 
  • Leucoplasia verrucosa proliferativa ( la más común en mi consulta)
  • Carcinoma epidermoide
  • Etc, etc, etc
Muchas de estas enfermedades son benignas pero el diagnostico precoz es muy importante. A pesar de que para eliminarlas es necesario tratamiento médico-quirúrgico algunas de estas lesiones llegan a desaparecer con solo DEJAR DE FUMAR. 

Hay quien se queja de que aún dejando de fumar le sigue saliendo sarro lo que es absolutamente normal. El sarro o cálculo dental se produce a diario por el acumulo de las sales de la saliva, los detritos de alimentos y la presencia de bacterias  pero se puede prevenir con una buena higiene diaria (de la que hablé en mi anterior publicación ) y sobre todo con las visitas frecuentes al dentista.

Aunque debo reconocer que sí es cierto que los pacientes fumadores con malos hábitos de higiene dental si que producen mas sarro que uno no fumador y por consecuencia pierden mas dientes por movilidad dental.

Otro problema es la halitósis o mal aliento para el que hay pastas y enjuagues bucales específicos muy buenos de ventas en farmacias y parafarmacias pero que deben ser siempre orientados por el odontólogo. 

Los sentidos del gusto y el olfato también se ven afectados por no hablar de las afecciones sobre el sistema nervioso central para no extenderme demasiado. 

Por último quiero alertar que cuando por un hábito de fumar intenso se llegan a perder  los dientes, es muy probable que también fracasen las prótesis fijas mediante implantes dentales. ( de los que volveré hablar en otra ocasión ) 

No hay comentarios:

Publicar un comentario