Hoy Día de la Madre he pensado en hablarles de un mito común en todo el planeta.
Con frecuencia recibo en mi consulta a mujeres de varias edades que explican que con el o los embarazos han perdido dientes o simplemente que de les " ha destrozado la boca" . Quiero explicarles que no es así y me remito a varios artículos.
"El embarazo comporta una serie de cambios orgánicos y de conducta que pueden repercutir en la cavidad bucal provocando un mayor riesgo de caries y de enfermedad de las encías. Por ello, cuando la mujer sepa de su embarazo, debería solicitar una visita de revisión con su odontólogo que le indicará si tiene alguna patología y realizará los tratamientos preventivos necesarios."
No es cierto que el embarazo provoque daños en los dientes.
Lo mas importante es que durante el embarazo mantengas una correcta higiene oral ( cepillándote después de cada comida al menos durante dos minutos ) y que sigas una dieta equilibrada.
Contrariamente a las creencias populares, el bebé no obtiene el calcio de los dientes de su madre. Cuando el bebé necesita calcio, lo obtiene a través de la dieta o de los huesos de la madre, pero nunca de sus dientes.
Tampoco es verdad el dicho popular de que “cada embarazo me costó un diente”. Si estás desarrollando más caries puede ser debido a:
1. Un descuido de tu higiene oral con el consiguiente acúmulo de placa bacteriana. Las bacterias de la placa dental utilizan el azúcar que comes para producir ácidos que atacaran el esmalte de tus dientes provocando caries. Esto tiene su explicación porque, sobre todo en el primer trimestre del embarazo, las nauseas impiden un cepillado correcto.
2. Cambio de los hábitos dietéticos y horarios. Comemos mas y necesitamos mucha azúcar. A medida que tu abdomen aumente de tamaño empezarás a comer pequeñas cantidades de comida con más frecuencia por qué en seguida tendrás sensación de saciedad. Debes evitar comer alimentos dulces y/o de consistencia pegajosa (chucherías, zumos envasados, refrescos, bollería…)
3. Vómitos asociados al embarazo o reflujo del ácido del estómago. El ácido del estómago provoca una erosión del esmalte del diente volviéndolo más susceptible a la caries.
Las encías se inflaman y sangran
La gingivitis es la inflamación y enrojecimiento de las encías que puede provocar dolor generalizado de la boca y una mayor tendencia al sangrado y es ocasionada principalmente por la placa bacteriana y el sarro. Esto ocurre a menudo durante el segundo mes del embarazo y se extiende hasta el octavo mes mejorando tras el parto. Si antes del embarazo ya tenías problemas gingivales o enfermedad periodontal ( enfermedad de los tejidos que soportan los dientes llamada vulgarmente "piorrea") probablemente se agraven.
Durante el segundo trimestre también puede aparecer un “granuloma del embarazo”. Es una lesión benigna abultada localizada en la encía y que sangra con facilidad. La mayoría disminuyen de tamaño o desaparecen tras el parto.
Los cambios hormonales del embarazo no podemos controlarlos pero sí está en tu mano eliminar el riesgo de padecerlos.
Mis consejos son:
- Cepillarse bien los dientes después de cada comida.
- Cuidar la dieta, sobre todo cuidado con el azúcar.
- Visitar a su dentista para que realice su diagnostico y tratamiento si fuese necesario y además una correcta higiene dental.
No hay comentarios:
Publicar un comentario